miércoles, 10 de septiembre de 2025

10 de agosto. La Amazonia nos contempla.

Enseñar a valorar el medio ambiente es enseñar a valorar la vida aquí en la Amazonia.
 
El rugido del Amazonas. Amazonas eterna fuerza de la naturaleza, poder de la vida, 
latido del planeta, refugio de biodiversidad, símbolo de resistencia y esperanza.


En verdes susurros el alma se mece y el rio en salid lo florece.

Verde vida en cada esquina, la selva nunca termina.


10 de agosto del 2025 Seguimos escuchando a las paredes hablando sobre la familia.


 
Otra familia
Familia rodeada por el corazón que la mantiene unida
Paz-felicidad-amor-bondad-lealtad-amistad.
Al final del dia, una familia unida olvida lo malo y retiene lo bueno.





miércoles, 3 de septiembre de 2025

3 de Septiembre. Las paredes siguen hablando


 









                                                                                         Familia

lunes, 1 de septiembre de 2025

1 de septiembre LAS PAREDES TAMBIEN HABLAN

El cartel. en castellano y kichwa, está expresando la falta de rspuesta al derrame de petróleo que hace 5 años cayó en las aguas del rio Coca y que tras producir una desgracia de muerte para los peces y dejar sin agua para beber y bañarse a las comunidades que habitan a ambas orillas del rio Coca. 
Mural de la familia
Dejemos de darle importancia a lo superficial y comencemos a valorar lo que realmente merece la pena, la famila.

En la simplicidad de la naturaleza está la vida. 


martes, 19 de agosto de 2025

19 de agosto del 2025. El futuro se abre con dificultad, pero se abre a las mujeres que sufren.

Amazzonia libre de violencia No más mujeres ni niñas tristes.
 En la Amazonia estamos luchando contra esta lacra de violencia contra la mujer y las niñas.
La red pav de Coca -la ciudad donde vivo- es una red formada por divrsos grupos que actuamos contra la violencia desatada en nuesra provincia contra las mujeres y niñas. Somos una red de instituciones públicas y privadas, nuestro objetivo es prevenir, atender, tratar, sancionar y erradiar la violencia intrafamiliar y de género en la ciudadania de Francico d Orellana.
La red de mujeres amazónicas es una organización que está enclavada en las seis provincia de la Amazonia ecuatoriana y que lucha por la liberación de la mujer en todos los campos en los que se encuentra desconsiderada, que no son pocos.

Fundación Hayllu (Familia) Warmikuna (mujeres). ES el lugar en el que un grupo de mujeres profesionales y vocacionadas acoge a las mujeres que han sido maltratadas y a sus hijos -hasta que cumplan los 14 años-. Es un lugar donde se respira acogida y vida. 
 



sábado, 16 de agosto de 2025

16 de agosto

Campaña que realizamos en nuestra provincia de Orellana



 



Awana es una palabra kichwa que significa tejido
Sumak kawsay es una expresión kichwa que significa "buen vivir" o "vida en plenitud".

Campaña que se realiza en nuestra ciudad. La cantidad de perros que andan sueltos por las calles es una pasada. Por este motivo se realiza la esterilización de perros y gatos.
Este dibujo lo realizó una pareja que vino de Bilbao con el ánimo de conocernos. 
La leyenda stá en euskera y castellano y dice:






lunes, 11 de agosto de 2025

11 de agosto del 2025

La vegetación de nuestra ierra amazónica me tiene enamorado. 
En cualquier lugar surge la hermana madre tierra, la Pachamama, nos da vida 
Al fondo se encuentra el hermano sol brindándonos sus últimos rayos con todo su esplendor.

Alejandro e Inés al lado del camino que orienta hacia la selva y sobre ellos, san Antonio.
Ella se llama Jackeline. Es una joven de 15 años a la que se le murió su madre y el padre la abandonó -cosa bastante común enesta tierra-. Con escasos recursos, se me planteó desde Caritas el poder encontrar una madrina que le aydase a afrontar los gastos de sus estudios. Con la ayuda de una señora de Hondarribia está afrontando su futuro con unas ntas que para mí las hubiera querido yo cuando estudiaba bachillerato en Pamplona.