martes, 19 de agosto de 2025

19 de agosto del 2025. El futuro se abre con dificultad, pero se abre a las mujeres que sufren.

Amazzonia libre de violencia No más mujeres ni niñas tristes.
 En la Amazonia estamos luchando contra esta lacra de violencia contra la mujer y las niñas.
La red pav de Coca -la ciudad donde vivo- es una red formada por divrsos grupos que actuamos contra la violencia desatada en nuesra provincia contra las mujeres y niñas. Somos una red de instituciones públicas y privadas, nuestro objetivo es prevenir, atender, tratar, sancionar y erradiar la violencia intrafamiliar y de género en la ciudadania de Francico d Orellana.
La red de mujeres amazónicas es una organización que está enclavada en las seis provincia de la Amazonia ecuatoriana y que lucha por la liberación de la mujer en todos los campos en los que se encuentra desconsiderada, que no son pocos.

Fundación Hayllu (Familia) Warmikuna (mujeres). ES el lugar en el que un grupo de mujeres profesionales y vocacionadas acoge a las mujeres que han sido maltratadas y a sus hijos -hasta que cumplan los 14 años-. Es un lugar donde se respira acogida y vida. 
 



sábado, 16 de agosto de 2025

16 de agosto

Campaña que realizamos en nuestra provincia de Orellana



 



Awana es una palabra kichwa que significa tejido
Sumak kawsay es una expresión kichwa que significa "buen vivir" o "vida en plenitud".

Campaña que se realiza en nuestra ciudad. La cantidad de perros que andan sueltos por las calles es una pasada. Por este motivo se realiza la esterilización de perros y gatos.
Este dibujo lo realizó una pareja que vino de Bilbao con el ánimo de conocernos. 
La leyenda stá en euskera y castellano y dice:






lunes, 11 de agosto de 2025

11 de agosto del 2025

La vegetación de nuestra ierra amazónica me tiene enamorado. 
En cualquier lugar surge la hermana madre tierra, la Pachamama, nos da vida 
Al fondo se encuentra el hermano sol brindándonos sus últimos rayos con todo su esplendor.

Alejandro e Inés al lado del camino que orienta hacia la selva y sobre ellos, san Antonio.
Ella se llama Jackeline. Es una joven de 15 años a la que se le murió su madre y el padre la abandonó -cosa bastante común enesta tierra-. Con escasos recursos, se me planteó desde Caritas el poder encontrar una madrina que le aydase a afrontar los gastos de sus estudios. Con la ayuda de una señora de Hondarribia está afrontando su futuro con unas ntas que para mí las hubiera querido yo cuando estudiaba bachillerato en Pamplona.




sábado, 9 de agosto de 2025

9 de agosto del 2025



 

Entrada a la catedral del Coca de los caminantes de las caminatas de este año. 
Los caminantes se van arrodillando alrededor de las tumbas de Alejandro e Inés
Otro momento de oración ante las tumbas de Alejandro e Inés.

viernes, 8 de agosto de 2025

8 de agosto del 2025







Fotos de Alejansdeo Labaka e INés Arango, nombrados vererables por la Santa Iglesia.
 
Catedral del Coca. En primer plano las tumbas de Alejandeo e Inés. 
A la derecha la Virgen del Carmen, patrona de la catedral. 
Motivos de la cultura afroecuatariana ante el altar.
Encuentro de oración en la catedral. Las monjas de la derecha son las capuchinas del monasterio y a la izquierda está Angel Mary, capuchino navarro.
Precioso conjunto en la iglesia del monasterio.
El jardín del monasterio es un dechado de hermosura.









miércoles, 6 de agosto de 2025

6 de agosto del 2025

Grupo de waoranis ataviadas con sus trajes típicos. Un shwar está sentado.
Grupo de shuars balando y grupo de waoranis sentadas
Grupo de mujeres  y un hombre -el del centro-shuars bailando.
Conjunto de kichwas, waoranis y shuars con una religiosa Laurita, responsable del curso que han realizado -Achakaspi bula, grupo de Achakaspi- Ellos y ellas serán dirigentrs de sus comunidades en ekl futuro.. A la derecha el que fue obispo de Aguarico, Mons. Jesús Esteban Sadaba, natural de Pamplona. 









 

martes, 5 de agosto de 2025

5 de agosto del 2025

Celebrando con un grupo de mujeres de la parroquia de San Antonio mis 45 años de sacerdote.
Con Rocio -argentina- e Iván -ecuatoriano- misioneros seglares




 

lunes, 4 de agosto de 2025

4 de agosto del 2025




 

Grupo de danza afroecuartoriana
Grupo de danza andina
Grupo infantil 
Grupo femenino de danzas del altiplano andino
Grupo de misio9neros y misioneras del vicariato de Aguarico 
con las imágenes de Mons. Alejandro y la hermsana Inés.

Centro con motivos de nuestra cultura y las imágenes de Alejandro e Inés.





viernes, 1 de agosto de 2025

1 de agosto del 2025

Casa de ejercicios de las Franciscanas de Quito. El del centro es nuestro obispo, Mons. Adalberto, a su lado un hermano brasileño, Marcelo Troyansk, una institución en el mundo de la ecología.  

Un trio de mariachis nos alegró la sobremesa para felicitar a uno de los hermanos.
El cielo presenta negros nubarrones sobre el cielo de Quito.
Conjunto de nubes esparcidas en el cielo, cada cual con su propia estructura
El avión se ha alejado de las nubes y al fondo se ve un ejemplo del desastre que se está realizando en nuestra Amazonia. Lo que se ve es la impresionante destrucción que se está realizando en la búsqueda del oro en el cauce del rio Punino.

Al fondo se ve la ciudad en la que vivo, el Coca.
Contemplo la tumba en la que está enterrado nuestro hermano José Miguel Goldaraz, famoso en toda nuestra provincis de Orellana, pues supo compartir su vidsa con los indígenas, especilmente kichwas, que lo considersn uno de los suyos.

El agua va deslizándose por la ladera, formando una preciosa cascada 
La primersa noche de Ariane en el piso de misioneros seglares. De izquierda a derecha, Ariane, Iván, Rocio y a mi lado, Gaby.

Ariane sonriendo antes de degustar la torta que ha preparado Rocio, que aparece a su derecha
Ana, la mujer que todos los días me atiende para que mi salud no empeore.