sábado, 14 de mayo de 2022

14 de MAYO Sábado

Al final del día un cielo brillante observado a través de una frondosa vegetación 
Carretera que une Coca con Quito
El domingo día 8, a las 15 horas, salía de Coca en un taxi de puerta a puerta. Por 40 $ realizamos el trayecto de 310 kilómetros entre Coca y Quito. En 6 horas llegamos a la capital de Ecuador. La carretera presenta lugares de muy difícil tránsito, con agujeros que obligan al carro a parar en seco y atravesarlos muy despacio y con mucho cuidado. 
A lo largo del camino apenas si vemos poblaciones de cierta importancia (Loreto, Baeza y Papallacts), pero vamos viendo pequeños poblados, formados por casitas construidas de madera. Pasada Papallacta, llegaremos a pasar por la cima del puerto, situada a 4000 metros de altura. No hay en España un lugar a tanta altura. Desde aquí descenderemos hasta llegar a Quito, situada a 2.800 metros. 
Bajando hacia Quito, al fondo se ven luces de la ciudad. 


    

Bajando desde Quito Norte, donde los Capuchinos tenemos la casa central de Ecuador, hacia Quito Sur. Al fondo se ve el conjunto de casas de un barrio de la ciudad. Parecen cajas de cerillas, una sobre otra.
De pie, nuestro custodio-Ecuador es una custodia que pertenece a la provincia de España -así lo denominamos los capuchinos-, Dick; dos hermanos que viven conmigo en Coca -José Miguel Goldáraz-Achakaspi- y Angel Mari- y otro hermano, Darwin.
Esta semana nos hemos reunido 31 -de los 33 hermanos cspuchinos de Ecuador- en una cas de espiritualidad situada a las afueras de Quito. Nos ha acompañado un hermano colombiano, William, que nos ha dado unas preciosas charlas, tomando como base la encíclica del Papa Francisco, Evangelii Gaudium-. Hemos vivido una semana muy bonita, saboreando el vivir unos días preciosos de fraternidad. Unos vivimos en la costa, otros en la sierra de los Andes y otros, en la Amazonia. 
 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario