Imagen de la Virgen del Panecillo. Está compuesta por 7.000 piezas diferentes. Es la mayor representación de aluminio de todo el mundo. Esta obra fue inaugurada el 28 de marzo de 1975. La escultura representa a la Virgen tal como se la describe en el Apocalipsis cap. 12 -el último libro de la Biblia-: una mujer con alas, una cadena que apresa a la serpiente que tiene bajo sus pies y que representa a la bestia. La escultura reposa sobre un edificio base de cuatro niveles, construido en hormigón y revestido de piedra volcánica. Dentro se encuentra un pequeño museo en el que se relata la historia del cerro del panecillo y de la construcción de la escultura. Esta escultura gigante fue creada por el español Agustín de la Herrán, que se basó en la obra compuesta por Bernardo de Legarda, de la escuela quiteña.
Desde uno de los miradores del panecillo -llamado así porque tiene la estructura de un pequeño pan- se observa el norte de la ciudad de Quito. El panecillo es una elevación natural de 3.000 metros (200 metros más alto que el promedio de la ciudad de Quito), está enclavado en el centro de la ciudad. ES el lugar más visitado de la ciudad.Una vista más amplia de Quito Norte.
Plano que expresa los volcanes que se ven desde la parte sur del panecillo, con sus alturas correspondientes. También se ve en él, la parte sur de Quito.
Vista de una pequeña parte de Quito Sur. La ciudad va situándose, en una gran parte de su extensión, sobre las laderas de las montañas que la rodean.
Quiero dejar constancia de que he estado aquí.
Nos vamos despidiendo del panecillo. El que está a mi lado se llama Ángel Cuenca y es un capuchino ecuatoriano. Un hermano muy agradable, siempre dispuesto a responder a mis deseos. Gracias a él he podido visitar este lugar tan precioso, pues me ha traído en carro hasta aquí. Hay gente que sube andando desde el centro de Quito, pero yo ya no estoy para estos trotes.
Adiós Virgen del panecillo. Encantado de haber estado junto a tí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario